Política / Análisis
Vivas inicia con Hernández su ronda de contactos con los partidos con representación en la Asamblea
Mientras, en Madrid, los partidos nacionales gestionan el tablero nacional de los pactos en los distintos territorios

Que la conformación de mayorías es complicada, es una evidencia. Que la ciudadanía que ha votado, lo ha hecho mayoritariamente a la derecha política, es otra clara muestra de las preferencias de los votantes ceutíes. Que se ha penalizado a los partidos localistas, es otra prueba de los resultados electorales, y que el PSOE ha sumado para sí una buena parte del electorado de izquierdas, es otra conclusión.
En Ceuta, la historia política es tozuda en cuanto a las consecuencias de acuerdos o pactos denominados 'antinatura' bajo la muy controvertida excusa del interés general. Sólo baste echar la mirada atrás para comprender la penalización manifiesta (a futuro) que supone para el elector el 'engaño' de que su voto se use para dar alas al rival político, o incluso pervertir la acción política propia para adaptarse a las necesidades de ese controvertido uso del interés general. Porque ¿Quién decide lo que es interés general?, ¿quién es capaz de arrogarse esa decisión? ¿Se puede capitanear un proyecto político, diametralmente opuesto al contrario, en el que ha creído la mayoría amplia de votantes y decirles a esos ciudadanos que los principios han cambiado en sólo tres días?.
Vivas, que ha mantenido el apoyo de algo más de una decena de miles de votantes pero que se ha dejado en el camino a casi otra decena de miles más por el camino en estos últimos ocho años, se ha empeñado -le guste a Casado o no- hacer las cosas por su cuenta con su equipo. Y así por su cuenta y ventura es capaz de dar más alas al PSOE de las que ya ha tomado tras la visita de Ábalos y el trabajo de 'zapa' de Ory (de ello las paredes de un domicilio particular en el Príncipe pueden dar fe de lo hablado entre los interlocutores participantes. Desde ese momento Caballas tenía -como quedó demostrado- los días contados en el barrio).
Manuel Hernández pisará esta tarde la Asamblea para hablar con Vivas (ya ha cerrado algunas cosas con la delegada). Pero la posición del que ya asume el liderazgo de la oposición no es tan complaciente como la veterana delegada socialista. Aunque Vivas se encuentre más cómodo con políticas progresistas que con las conservadoras, la corbata popular puede que le apriete demasiado o no se le permita desde Madrid desanudársela tan abiertamente para otorgar aire a los ceutíes de Pedro Sánchez.
No es fácil salir airoso -ahora- de las posiciones maximalistas aún cuando la ciudadanía haya hablado tan claramente. No es fácil asumir -por el imperio de la jerarquía de partido- dar un paso atrás. Quizá encuentre en ir 'hacia delante' una huída más acorde a la exclavitud de sus palabras, aunque ese 'delante' le posicione en el filo de barranco con caída libre.
En Madrid, por su parte, los líderes nacionales tratan el mapa territorial en estos días para jugar a ese reparto del 'interés general' aunque vaya en contra del interés mostrado por la voz de los votantes en modo de papeleta en las urnas.
La ronda de contactos en Ceuta empieza hoy, a ver cómo acaba el partido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89