Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:00:25 horas

Rodrigo Díaz
Miércoles, 03 de Abril de 2019
Análisis

Islamista y demócrata, conceptos incompatibles en la sociedad libre occidental

La confusión por la ignorancia da pie a extrañas situaciones en las que predomina la acción de los listos frente a los melífluos y cobardes

Europa lleva siglos de bagaje en los que ha pasado por múltiples etapas desde el principio de los tiempos hasta hoy día, huelga aquí hacer un resumen histórico de la evolución del llamado viejo continente. No es menester hablar de la civilización Greco-latina de la Antigüedad clásica, ni de los conflictos de la Edad Media, ni de las guerras de la Edad moderna, ni cómo se superaron múltiples episodios bélicos en la Edad contemporánea... No es este el lugar, no. Pero sí al menos, su conocimiento nos dá pie a saber que esta Europa, la del último cuarto del siglo XX y esta del siglo XXI se ha forjado y se forja desde espacios de libertad común, de democracia y de ciudadanos libres e iguales, resguardados, protegidos y amparados por unos derechos y deberes que constituyen en sí mismo el respeto entre iguales. Para llegar aquí ha habido multitud de conflictos políticos, bélicos, dolor, muerte, hierro y fuego. Demasiado poso dañino como para, finalmente entender que la paz, la libertad, la democracia... son pilares a mantener y defender.

 

Cualquiera que ose importar a este espacio de libertad otros métodos distintos al de la cohesión y equilibrio social actual para torcerlo e imponer costumbres y no integrarse, pese a la oportunidad que graciosamente se brinda a aquellos que llegan, se convierten desde el primer momento en enemigo de esta libertad establecida.

 

Es así, y no es odio, no... es defensa de nuestro esforzado y bien ganado espacio democrático, es defensa de la libertad y de la democracia con letras mayúsculas.

 

La ahora traída visión crítica, oportuna y oportunista, sobre el significado de la palabra islamista como si se tratara de un ataque al Islam o a la comunidad islámica en general es sencillamente burda y peligrosa si lo que se pretende es, aprovechando cierta ignorancia, querer a conciencia generalizar para alienar.

 

¿Puede ser un islamista demócrata?, la respuesta es no. Aún cuando en determinados países pasen por formar parte de una pretendida democracia, lo cierto es que ni lo son en conciencia, ni el país pretendidamente democrático lo es.

 

Islamista es la persona que desde el Islam defiende una ideología política definida. Es esa persona que propugna la Ley Islámica en la vida política. Dicho esto como base, cabe preguntarse... ¿Un islamista es un musulmán?, Respuesta, sí; ¿Un musulmán por el hecho de serlo es islamista?, Respuesta, no.

 

El musulmán que vive su religión desde el interior de su comunidad y de su familia y que comparte sus tradiciones con los demás miembros de la sociedad en la que vive, nunca puede ser ni será criticado por nadie en esta Europa de las libertades. Pero el islamista, lógicamente musulmán, que lo que pretende es introducir como concepto político la Ley Islámica sí puede y debe ser criticado en este espacio de libertad y de democracia europea donde la religión es la elección personal del individuo y nunca la imposición de determinado colectivo.

 

Si quien pretende torcer, cercenar la libertad de los ciudadanos para tratar de imponer por ley sus ideas religiosas convertido en ideario político se molesta porque se le llame enemigo de Europa, pues que se moleste. Lo alucinante es que esto se confunda con odio... lo que hay es demasiado oportunismo. Burdo y lamentable oportunismo. Tan burdo y lamentable como quien dá pábulo (individuos o instituciones) a semejante patochada. Pábulo que se dá por el mismo burdo y lamentable interés... todo un atentado a la inteligencia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.