Ahora lo hacemos posible
En un mundo que cambia velozmente impulsado por el desarrollo tecnológico, la digitalización y la globalización, nuestras ciudades, pueblos y territorios deben transformarse, adaptándose a las nuevas necesidades de nuestras formas de vida, trabajo y ocio actuales para mantener su utilidad.
Esta transformación también es necesaria para afrontar con éxito el futro y los retos a los que nos enfrentamos como sociedad, con una contribución clave para mitigar y a atajar los desequilibrios medioambientales, sociales y económicos que amenazan el bienestar de las próximas generaciones y la preservación de nuestro planeta.
Desde hace años, cada Día Mundial de la Arquitectura, hemos puesto de relieve la importancia y la capacidad de la Arquitectura para mejorar la vida de las personas; hacer frente a los efectos del calentamiento global; contribuir a que el acceso a una vivienda digna y adecuada sea universal, y a tratar de paliar el fenómeno de la España vaciada, favoreciendo la cohesión social. En definitiva, hemos proclamado el valor de la Arquitectura para ayudarnos a vivir mejor, conscientes de que un 75% de los edificios residenciales no son accesibles, casi dos millones de personas no pueden salir de sus casas si no es con ayuda y que el 75% del parque inmobiliario es altamente contaminante porque se construyó antes de que estuvieran en vigor las primeras directivas de eficiencia energética.
Ahora, la ‘Ola de Renovación’ que van a permitir impulsar los fondos europeos Next Generation es la oportunidad de emprender, de forma real y generalizada, la transformación que precisan nuestras viviendas, edificios, pueblos, ciudades y territorios.
Por eso, este año 2021, conmemoramos el Día Mundial de la Arquitectura convencidos de que “Ahora, lo hacemos posible”
Ahora, podemos aprovechar los fondos Next Generation y el impulso de la iniciativa de la Unión Europea para acometer una ola de renovación de edificios y viviendas y de regeneración de espacios urbanos que llegue a todos los rincones del país, desde las grandes ciudades al pueblo más pequeño, con un efecto multiplicador que sirva para construirnos un futuro mejor para todos.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104